Institucional

La actividad  y de gestión de la Universidad está organizada por Departamentos. Estos son las grandes unidades de docencia e investigación. Cada departamento agrupa disciplinas afines y provee del cuerpo docente a las distintas carreras.

El criterio aplicado es superador de una tradición universitaria apoyada en la conformación por facultades. En efecto, la estructura departamental simplifica la cadena escalar, muy horizontal y compleja en el sistema arraigado, que demora las decisiones, contribuye a restarle fuerza a la acción ejecutiva y de organización, incentiva el aislamiento y debilita el poder.

La sociedad actual presenta problemáticas de considerable complejidad por resolver: cambios culturales sustanciales en las áreas sociales, económicas, políticas, científicas y tecnológicas, afectando por lo tanto a la esfera educativa. Particularmente, la comunidad de hoy reclama conocimientos relevantes y actualizados al contexto mundializado. Los nuevos enfoques que se presentan refieren a cambios para modernizar la denominación de las asignaturas. Se analizan las relaciones entre los contenidos de las materias, se actualizan los mismos en función de las competencias profesionales y se articula la oferta educativa en consonancia con las carreras de Posgrado desarrolladas por la Universidad.

Para optimizar las condiciones de los alumnos que ingresan a primer año de las carreras de Ciencias Económicas, donde por lo general al estudiante le resulta engorroso y difícil efectuar cambios de carreras, se establece como estrategia de mejoramiento un ciclo de formación básica entre los dos primeros años de la Licenciatura en Administración y de Contador Público. Además se articula primer año y algunas materias de segundo año de la Licenciatura en Comercio Internacional con las mencionadas anteriormente.

El ciclo de formación básica ha sido articulado con los contenidos generales de los cursos de admisión a la Universidad, las asignaturas de dicho curso son: Filosofía, Matemática y Contabilidad, cuya carga horaria total suma 180 horas.
También se mejoran las vinculaciones entre problemáticas interdisciplinarias, promoviendo el estudio y la investigación de casos que permitan resolver estratégicamente diversas situaciones socioeconómicas.

El plantel docente integrará sus conocimientos actualizados y realizará los aportes necesarios que contribuyan al mejoramiento de la formación de los futuros profesionales. Se les presentan a la labor docente desafíos importantes, al tener que responder a esta nueva perspectiva frente a los alumnos